No te quedes sin palabras. Copywriting sin blablablá.
SIN PALABRAS.
Así nos quedamos la mayoría de emprendedoras, y trabajadoras por cuenta ajena, como es mi caso, cuando tenemos que hablar de nosotras y nuestro proyecto.
Hoja en blanco, miedo, síndrome de la impostora, ponle el nombre que mejor lo exprese, todos me sirven.
Pero todo pasa y las piezas del puzzle empiezan a encajar.
Escucha a tu entorno, pero decide tú lo que quieres hacer, con qué te sientes cómoda.
Hace unos meses, pensar en lanzar una web, se me hacía cuesta arriba.
Pero…
Encontré a la persona adecuada para ayudarme y hoy estoy muy satisfecha con el resultado. Rodéate de gente que no quiera venderte humo, que entienda lo que quieres y sea capaz de decirte si es posible o no. Honestidad ante todo.
Cuando tuve claro el contenido, no encontraba el nombre.Frustración.
Combinando ideas, palabras y expresiones, salió por fin:
No te quedes sin palabras.
Hasta hace un par de horas no sabía cómo iba a hablarte de mi proyecto. No quiero aburrirte, así que imagina que te envío un telegrama.
Gracias por pasarte por mi pisito virtual: No te quedes sin palabras
Copywriting sin blablablá.
No escribo bonito.
Escribo para que vendas.
*Copytea conmigo
(*No existe en la RAE, pero podrían pensar en incluirla)
Emocionada con el resultado. Motivada con el trabajo que queda por hacer.
Con ganas de utilizar este espacio, Las palabras de Sara, para compartir contigo todo lo referente a copywriting o escritura persuasiva, emprendimiento,casos, trabajos, libros…
Si no tienes prisa, pásate por la web y podrás conocerme un poquito más, y en lo que puedo ayudarte.
Gracias por leerme y te espero en el siguiente post.
Sara